Senadores do Brasil A tecnologia é fundamental para combater a manipulação no futebol

6 min read

Senadores de Brasil “La tecnología es clave para combatir la manipulación en el fútbol”

O presidente da Comissão Parlamentar de Inquérito (CPI) que investiga a manipulação de resultados no futebol brasileiro, senador Romário (PL-RJ), informou que o governo brasileiro planeja criar um órgão interministerial para o combate à manipulação de resultados no esporte. Segundo Romário, este órgão terá a participação de diversos ministérios e entidades esportivas, como o Ministério da Justiça e Segurança Pública, a Confederação Brasileira de Futebol (CBF) e a empresa Sportradar.

Carlos Avellar, assessor do Ministério da Justiça e Segurança Pública, disse que a tecnologia desempenhará um papel fundamental nesse órgão interministerial. Ele afirmou que a utilização de sistemas de inteligência artificial e o monitoramento de apostas serão ferramentas importantes no combate à manipulação de resultados esportivos.

De acordo com Avellar, a tecnologia permitirá o monitoramento em tempo real de atividades suspeitas de manipulação, possibilitando ações rápidas e eficientes contra os criminosos envolvidos. Além disso, ele destacou que a tecnologia também será fundamental para garantir a transparência e a segurança no esporte, protegendo a integridade dos jogos e do público.

O governo brasileiro vem buscando medidas para combater a manipulação de resultados no futebol, considerada uma ameaça ao esporte e à sua credibilidade. A criação desse órgão interministerial mostra o comprometimento do governo em enfrentar esse problema e proteger o futebol brasileiro.

A manipulação de resultados tem sido um problema crescente no futebol, principalmente devido ao avanço da tecnologia e ao aumento das apostas esportivas. A utilização de sistemas de inteligência artificial e o monitoramento de apostas são ferramentas essenciais nessa luta contra a manipulação, garantindo a integridade e a honestidade dos jogos.

“A tecnologia é uma aliada no combate à manipulação de resultados no futebol. Com o uso de sistemas avançados, podemos detectar atividades suspeitas e tomar medidas rápidas para proteger a integridade do esporte”, afirmou Romário.

Inversión en tecnología

La tecnología juega un papel fundamental en la lucha contra la manipulación en el fútbol, según informó Carlos Manssur, asesor del presidente de la Comisión Interministerial encargada de combatir los delitos en los partidos deportivos en Brasil. Además, agregó que esta inversión en tecnología es parte de un esfuerzo mayor por parte del gobierno brasileño para combatir las manipulaciones criminales en el deporte.

El Ministerio de Deporte brasileño, en colaboración con otras entidades y ministerios, trabaja en el desarrollo de sistemas de seguimiento y monitoreo para detectar posibles manipulaciones en los partidos de fútbol. La Confederación Brasileña de Fútbol también ha sido informada sobre este proyecto y está apoyando activamente esta iniciativa.

Una de las empresas involucradas en este esfuerzo es Sportradar, una empresa de tecnología especializada en la detección de manipulaciones en las apuestas deportivas. Según el exfutbolista y senador brasileño Romário, quien presidió una comisión sobre la manipulación en el fútbol, la inteligencia artificial y otros avances tecnológicos pueden ser clave para combatir este problema.

“La tecnología nos permite detectar patrones y comportamientos sospechosos en los partidos de fútbol y prevenir la manipulación”, afirmó Romário. “Es importante invertir en tecnología y establecer alianzas con expertos en el tema para proteger la integridad del deporte y garantizar un ambiente justo para los espectadores y los jugadores”, dijo.

Además, se espera que la inversión en tecnología no solo ayude a prevenir la manipulación en el fútbol, sino también en otros deportes. Según Rodrigo Avellar, representante de la Asociación Brasileña de Apuestas Deportivas (ABRAD), el uso de tecnología es fundamental para combatir la manipulación en todas las áreas deportivas.

En resumen, la inversión en tecnología es una parte crucial de los esfuerzos del gobierno brasileño y de las entidades deportivas para combatir la manipulación en el deporte y garantizar un ambiente deportivo seguro y justo para todos.

Ordenanza gubernamental

El gobierno brasileño está tomando medidas para combatir la manipulación en el fútbol mediante una ordenanza gubernamental. Según informó el presidente de la Asociación Brasileña de Fútbol (CBF), Romário Manssur, este ministerio trabajará en conjunto con otros ministerios y entidades deportivas para implementar sistemas tecnológicos que permitan un mayor seguimiento y control sobre las apuestas deportivas.

Además, el gobierno brasileño ha contratado a la empresa Sportradar como asesor en la lucha contra las actividades criminales relacionadas con las apuestas deportivas. Carlos Avellar, representante de Sportradar en Brasil, dijo: “La tecnología es clave para combatir la manipulación en el deporte, y estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades brasileñas para implementar sistemas de inteligencia artificial que ayuden a prevenir y detectar posibles irregularidades en los partidos”.

La ordenanza gubernamental también establece la creación de un grupo interministerial, compuesto por representantes de diferentes ministerios, que se encargará de coordinar los esfuerzos del gobierno en la lucha contra la manipulación en el fútbol. Este grupo trabajará en estrecha colaboración con la CBF y otras entidades deportivas para desarrollar estrategias eficaces y tomar medidas enérgicas contra aquellos que intenten manipular los resultados de los partidos.

El objetivo principal de esta ordenanza gubernamental es garantizar la integridad del deporte brasileño y proteger a los jugadores y al público en general contra la manipulación en el fútbol. Según el asesor Carlos Avellar, “la tecnología nos brinda herramientas poderosas para prevenir y combatir las actividades ilegales en el deporte, y es fundamental aprovechar al máximo estas herramientas para mantener el deporte limpio y justo”.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours